Uso de Herramientas Manuales y de Poder

Seguridad en el Uso de Herramientas Manuales y de Poder en el Trabajo Peruano

Seguridad en el Uso de Herramientas Manuales y de Poder en el Trabajo Peruano

Uso-de-herramientas-manuales-y-de-poder

La Importancia de la Seguridad en el Manejo de Herramientas (Ley 29783)

La Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece la obligación de los empleadores en Perú de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Esto incluye la provisión de herramientas adecuadas y seguras, así como la capacitación necesaria para su uso correcto, tanto en Lima, Arequipa como en todo el país. El manejo inadecuado de herramientas manuales y de poder puede ser causa de accidentes graves en sectores como la minería, la industria y la construcción.

  • Prevención de Lesiones: El uso seguro de herramientas reduce significativamente el riesgo de cortes, golpes, atrapamientos y otros tipos de lesiones.
  • Cumplimiento Normativo: Las regulaciones peruanas exigen que se tomen medidas para garantizar la seguridad en el manejo de herramientas.
  • Aumento de la Productividad: Los trabajadores que utilizan herramientas seguras y en buen estado son más eficientes y cometen menos errores.

Requisitos Generales para el Uso de Herramientas (DS-024-2016-EM y DS-011-2019-TR)

Tanto el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (DS-024-2016-EM) como el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción (DS-011-2019-TR) contienen disposiciones sobre el uso seguro de herramientas:

  • Selección Adecuada: Utilizar la herramienta correcta para el trabajo a realizar.
  • Inspección Previa al Uso: Antes de usar cualquier herramienta, verificar que esté en buen estado, sin daños ni defectos.
  • Mantenimiento Regular: Las herramientas deben ser mantenidas periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento y seguridad.
  • Uso Correcto: Utilizar las herramientas siguiendo las instrucciones del fabricante y los procedimientos de seguridad establecidos.
  • Equipos de Protección Personal (EPP): Utilizar el EPP adecuado para la tarea, como guantes, gafas de seguridad, protectores faciales, etc.
  • Almacenamiento Seguro: Guardar las herramientas en lugares apropiados cuando no estén en uso, protegiéndolas de daños y asegurando que no representen un peligro.

Precauciones Específicas para Herramientas Manuales

El uso seguro de herramientas manuales requiere atención a ciertos detalles:

  • Agarre Firme: Sujetar la herramienta de forma segura y firme.
  • Corte Seguro: Al cortar, dirigir la herramienta lejos del cuerpo.
  • No Forzar: No utilizar una herramienta más allá de su capacidad.
  • Evitar Golpes Innecesarios: Utilizar herramientas de golpe solo para los fines previstos.
  • Transporte Seguro: Transportar las herramientas de manera que no causen lesiones.
Precauciones Específicas para Herramientas de Poder (DS-024-2016-EM y DS-011-2019-TR)

Las herramientas de poder, debido a su mayor potencial de causar lesiones, requieren precauciones adicionales, como se especifica en la normativa peruana:

  • Capacitación Obligatoria: Solo personal capacitado y autorizado debe operar herramientas de poder.
  • Protecciones en su Lugar: Asegurarse de que todas las guardas y protecciones estén instaladas y en buen estado de funcionamiento.
  • Bloqueo y Etiquetado: Antes de realizar cualquier mantenimiento o ajuste, bloquear la herramienta y colocar una etiqueta de advertencia.
  • Conexiones Seguras: Verificar que los cables de alimentación estén en buen estado y conectados correctamente. Utilizar protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Ambiente de Trabajo Seguro: Asegurarse de que el área de trabajo esté limpia, ordenada y bien iluminada. Evitar el uso de herramientas eléctricas en ambientes húmedos o mojados, a menos que estén diseñadas para ello.
  • DS-011-2019-TR (Construcción): En el sector construcción, se exige una revisión exhaustiva de las herramientas eléctricas antes de su uso diario.
  • DS-024-2016-EM (Minería): En el sector minero, se deben seguir procedimientos específicos para el uso de herramientas eléctricas en áreas clasificadas como peligrosas.
Responsabilidades y Cultura de Seguridad en el Uso de Herramientas

La seguridad en el uso de herramientas es una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores en Perú:

  • Empleadores: Deben proporcionar herramientas seguras y adecuadas, capacitar a los trabajadores en su uso correcto, establecer procedimientos de seguridad y asegurar el cumplimiento de la normativa.
  • Trabajadores: Deben utilizar las herramientas de acuerdo con la capacitación recibida, inspeccionarlas antes de su uso, reportar cualquier defecto o problema, y utilizar el EPP adecuado.

Fomentar una cultura de seguridad en el trabajo, donde la prevención de accidentes es una prioridad y se promueve la participación activa de todos, es fundamental para reducir los riesgos asociados al uso de herramientas manuales y de poder en los diversos sectores productivos de Perú, desde la costa hasta la sierra.