Obligaciones de los Supervisores

Obligaciones de los Supervisores en Seguridad Minera según el DS-024-2016-EM

Obligaciones de los Supervisores en Seguridad Minera según el DS-024-2016-EM

Obligaciones-de-los-supervisores

El Rol Crucial del Supervisor en la Seguridad Minera Peruana

En el sector minero peruano, la figura del supervisor desempeña un papel fundamental en la prevención de accidentes y la garantía de un ambiente de trabajo seguro y saludable. El Decreto Supremo N° 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, establece claramente las obligaciones y responsabilidades de los supervisores en este ámbito, tanto en operaciones a cielo abierto como subterráneas en Lima, Arequipa y en todas las regiones mineras del país.

  • Líder en Seguridad: El supervisor es el responsable directo de velar por la seguridad de los trabajadores bajo su mando.
  • Garante del Cumplimiento: Debe asegurar que se cumplan las normas, procedimientos y prácticas de seguridad establecidas.
  • Prevención de Riesgos: Su rol es crucial en la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la implementación de medidas de control.

Obligaciones Legales de los Supervisores según el DS-024-2016-EM

El DS-024-2016-EM detalla una serie de obligaciones específicas que los supervisores deben cumplir para garantizar la seguridad en las operaciones mineras en Perú. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Conocimiento y Cumplimiento del Reglamento: Conocer y hacer cumplir el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y demás disposiciones legales vigentes.
  • Inspecciones y Verificaciones: Verificar antes del inicio de cualquier trabajo que se haya cumplido con la identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPERC) y que se hayan implementado las medidas de control necesarias.
  • Supervisión Continua: Supervisar que los trabajadores cumplan con los procedimientos de seguridad, utilicen correctamente los equipos de protección personal (EPP) y realicen sus tareas de manera segura.
  • Instrucción y Capacitación: Asegurar que los trabajadores a su cargo reciban la instrucción y capacitación adecuada para realizar sus labores de forma segura.
  • Reporte de Incidentes: Reportar de inmediato cualquier incidente, accidente o condición peligrosa que ocurra en su área de trabajo.
  • Participación en Investigaciones: Participar activamente en la investigación de accidentes e incidentes ocurridos en su área, colaborando en la identificación de causas y la propuesta de medidas correctivas.
  • Orden y Limpieza: Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo y asegurar que se disponga adecuadamente de los residuos.
  • Atención de Emergencias: Conocer los planes de respuesta a emergencias y actuar de acuerdo con los procedimientos establecidos en caso de situaciones de riesgo.

La Importancia de la Supervisión en la Prevención de Accidentes Mineros

La supervisión efectiva es un pilar fundamental para la prevención de accidentes en la minería peruana. Los supervisores, al estar en contacto directo con las operaciones y los trabajadores, tienen la capacidad de identificar riesgos en tiempo real y tomar acciones inmediatas para mitigarlos. Su labor proactiva puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un incidente con consecuencias graves.

  • Identificación Temprana de Peligros: La observación constante del trabajo permite detectar condiciones o actos inseguros antes de que causen daño.
  • Corrección Inmediata: Al detectar un riesgo, el supervisor puede intervenir de inmediato para corregir la situación o detener el trabajo hasta que se aseguren las condiciones.
  • Refuerzo de Comportamientos Seguros: El supervisor puede promover y reforzar las prácticas de trabajo seguras entre los trabajadores.
  • Comunicación Efectiva: Sirve como un canal de comunicación entre la gerencia y los trabajadores en temas de seguridad y salud.
Habilidades y Competencias Clave de un Supervisor de Seguridad Minera

Para cumplir eficazmente con sus obligaciones, un supervisor de seguridad minera en Perú debe poseer una serie de habilidades y competencias, que incluyen:

  • Conocimiento Técnico: Sólido conocimiento de los procesos mineros y los riesgos asociados.
  • Liderazgo: Capacidad para motivar e influir en los trabajadores para que sigan las prácticas seguras.
  • Comunicación: Habilidad para comunicarse de manera clara y efectiva con los trabajadores y la gerencia.
  • Observación y Atención al Detalle: Capacidad para identificar peligros y evaluar riesgos de manera precisa.
  • Toma de Decisiones: Habilidad para tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de riesgo.
  • Conocimiento de la Normativa: Dominio de la legislación peruana en seguridad y salud minera.
  • Capacidad de Investigación: Habilidad para participar en la investigación de accidentes e incidentes.
La Importancia de la Capacitación para los Supervisores en Seguridad Minera

La capacitación continua es fundamental para que los supervisores de seguridad minera en Perú puedan desempeñar sus funciones de manera efectiva y mantenerse actualizados sobre las últimas normativas y mejores prácticas. Los programas de capacitación deben abordar temas como:

  • Legislación y normativa de seguridad minera (DS-024-2016-EM y sus modificatorias).
  • Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control (IPERC).
  • Procedimientos de trabajo seguro.
  • Uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
  • Técnicas de supervisión y liderazgo en seguridad.
  • Investigación de accidentes e incidentes.
  • Respuesta a emergencias.

Una supervisión bien capacitada y comprometida es esencial para lograr una cultura de seguridad sólida en la industria minera peruana, protegiendo la vida y la salud de los trabajadores en todo el país, desde las operaciones en la sierra hasta las de la costa.